CUIDADOR EN DETERIORO COGNITIVO

El cuidador principal es la persona que asume la responsabilidad de la atención, apoyo y cuidados diarios ( higiene, alimentación, vestido,..). La persona que se encarga en la gran mayoría del día a día de la persona con demencia, de su bienestar físico y psicológico. Asumir esta responsabilidad tiene consecuencias para los cuidadores:
– Agotamiento emocional
– Cansancio permanente
– Apatía e irritabilidad
– Cuadros de ansiedad
– Depresión
– Dolores o molestias físicas que no responden a problemas de salud físico.
Existen una serie de estrategias y consejos para disminuir estas consecuencias y prevenir la sobrecarga en cuidadores:

Físicamente: cuidarse para cuidar: hay que prestar atención a la salud; seguir una alimentación adecuada, hacer ejercicio, descansar, realizar actividades de ocio, mantener las relaciones sociales,…

El área emocional es importante, ya que el cuidador tiene que hacer frente a muchos cambios, por lo que pueden darse ansiedad, depresión,…por lo que deberán aprender nuevas habilidades, estrategias y recursos.

– En el centro contamos con un psicólogo para asesorar, aconsejar e informar a los familiares sobre las secuelas de las diferentes demencias, de cómo actuar frente a ello a través de diferentes técnicas. Los familiares tienen que aprender a pedir ayuda.

– Participar en grupos de apoyo, ofrecen consejo y acompañamiento a los cuidadores. Ofrecen una Actividad formativa y educativa, pude ser información sobre la demencia, sus consecuencias y los problemas asociados, dando herramientas para aprender a cuidar. Desde Valleluz se hacen reuniones formales e informales con los familiares, también colaboran asociaciones como Cruz Roja para informar y apoyar a cuidadores.

 

fotoefectos.com__final_4451513773976934300_fotoefectos.com__final_4451513340230912519_fotoefectos.com__final_4451510753844558964_

Atención Centrada en la Persona.

 

La atención centrada en la persona (ACP), es un enfoque que sitúa en el centro de la atención a la persona usuaria, en este caso a las personas mayores, defendiendo sus derechos y especialmente su autodeterminación. Esto implica que las prácticas profesionales, normas y procedimientos se vuelven flexibles para atender a cada persona como un ser único, valorado en su singularidad y con derecho a tener un control efectivo sobre su propia vida.

Valleluz ha adoptado algunas prácticas de ACP:

  • Se ha creado la figura del referente asistencial que consiste en que cada profesional  conoce mejor a un grupo de  personas: costumbres, gustos, manías, aficiones, carácter, aspectos de su vida,…para reforzar su independencia y singularidad y prevenir situaciones de malestar. El referente debe crear junto a la persona el Diario ACP y sus huellas de vida.
  • Espacios físicos con ambiente hogareño: rincones de reminiscencia, con objetos, recuerdos y fotos de su época.
  • Autodeterminación: opción de elegir en su día a día. A la hora de comer se tienen en cuenta  los gustos de los usuarios: buffet libre, darles otras opciones en el menú  dentro de las posibilidades del centro (si no les gusta el primero o segundo se da otra alternativa y en los postres se da a elegir entre diferentes opciones), elección en las actividades a participar,..
  • Flexibilidad en las rutinas (dar el café después de comer en vez de para merendar,…)
  • Actividades espontáneas: salir a tomar un café, a hacer compras para los talleres desarrollados…
  • Las actividades cotidianas significativas: las terapias se diseñan en base a las preferencias y aficiones de los usuarios.
  • Actividades con el entorno dentro de la comunidad ( excursiones, ir a misa, a centros comerciales, supermercados, biblioteca…)
  • Atención: cercanía con las personas usuarias, comunicación activa para acercarse a su historia de vida, prestar atención a sus capacidades preservadas e identificar las capacidades, comprender sus alteraciones conductuales y prevenirlos.
  • Celebración de días especiales: cumpleaños, santos,…
  • Creación de una asamblea para que los usuarios sean partícipes en las decisiones del grupo.
  • Mantener contacto con usuarios que ya no forman parte de Valleluz, organizar visitas a residencias para ver a antiguos compañeros, sesiones de Skype,..

IMG_20190731_120419

Nuestro Segundo Trimestre.

Ya comenzó el verano, empieza una nueva estación, nuevo trimestre, nuevas experiencias y  dejamos atrás otras, aquí vamos a resumir algunas de las que vivimos los últimos tres meses en Valleluz.

Hemos terminado varios proyectos que estábamos desarrollando, por fin terminamos de restaurar la mecedora y el conjunto de cuadros de las estaciones. Ahora toca empezar nuevos retos.

Estamos cuidándonos para la nueva temporada comiendo sano y hemos hecho recetas  saludables para estar fuertes y vitales.  Qué ricas estaban las brochetas de tomate y queso, los postres frutales y los diferentes dulces que hicimos con fresas!

Seguimos con nuestras rutinas de ejercicios diarias dentro del centro, hacemos gerontogimnasia, actividades psicomotrices, juegos, yoga, relajación,…pero con el buen tiempo y el calor nos apetece aprovechar los espacios del barrio y salimos a practicar deporte al aire libre.

D6wyo6qXoAALFjG

Nos gusta salir, viajar  y conocer nuevos lugares, hemos ido a los siguientes lugares estos meses: Congreso de Diputados, al parque de Juan Carlos I y al Museo Africano, éste último   nos sorprendió mucho por la diferencia de cultura, vida,…

Un Guateque  y una verbena nos encantan, así que celebramos  el inicio de la primavera, San Isidro, el Patrón de la Ciudad, vestidos de chulapas y chulapos y bailando chotis y nos visitó un Coro Rociero.

 

Entre deporte, recetas, fiestas, bricolaje,…también tenemos tiempo para formarnos, gracias a la colaboración con la Cruz Roja estamos aprendiendo junto a nuestros familiares sobre salud emocional.

 

 

Situación de Dependencia

Hoy vamos a hablar de la dependencia, los diferentes grados que tiene, cómo solicitar la situación de dependencia, los requisitos que hay que tener para solicitarla y a las ayudas que podemos optar.

La dependencia se define como “el estado permanente en que se encuentran las personas, que por diversas razones (edad, enfermedad, discapacidad, etc) necesitan la atención de otra u otras personas o ayuda para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria”.

El proceso de reconocimiento de la situación de dependencia se inicia a través de los Centros de Servicios Sociales de referencia.

Para solicitar la situación de dependencia hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Necesitar de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud ( a excepción de los emigrantes retornados).
  • Residir en la Comunidad de Madrid en la fecha en que presenten la solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia.
  • Las personas que carezcan de nacionalidad española se regirán por lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en los tratados internacionales y en los convenios que se establezcan con el país de origen. En el caso de tratarse de menores se estará a lo dispuesto en las leyes del Menor.

Para valorar a la persona y conocer su situación se aplicará el Baremo de Valoración de la Situación de Dependencia (BVD),  dicha evaluación se hará en su domicilio.

Hay tres grados de dependencia:

  • Grado I: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo interminente o limitado para su atonomía personal.
  •  Grado II: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador.
  • Grado III: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona.

Una vez que se reconoce la situación de dependencia y se elabora el  Programa Individual de Atención (PIA) la Comunidad de Madrid ofrece diferentes servicios con el objetivos de promocionar la autonomía y atender las necesidades de las personas.

  • Servicio de la prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal : actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables, programas específicos de carácter preventivo y de rehabilitación.
  • Servicio de Teleasistencia
  • Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
  • Servicio de Centro de Día y de Noche (C. Día para mayores, centros de fin de semana, etc.)
  • Servicio de Atención Residencial
  • Prestaciones económicas: es una cuantía  con el fin de: contribuir a la financiación del coste de un servicio, a los gastos derivados de la atención a la persona en situación de dependencia en su domicilio o a la contratación de una asistencia personal.

Os recordamos que también se puede solicitar la revisión del grado de dependencia y del Programa Individual de Atención cuando se produzca una variación en el estado de persona.

Modelo de solicitud y más información en:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142592407051&noMostrarML=true&pageid=1331802501637&pagename=PortalCiudadano/CM_ConvocaPrestac_FA/PCIU_fichaConvocaPrestac&vest=1331802501621

 

CUMPLEAÑOS

En Valleluz sabéis que somos muy de celebraciones: fiestas tradicionales, festivales temáticos, los momentos especiales y cómo no, celebramos el tiempo vivido.

Nos parece muy importante destacar en su día a aquellas personas que cumplen años, ya que tener la suerte de poder seguir disfrutando de la  vida siempre es algo que hay que celebrar.

Así, siempre hacemos protagonista a nuestro/a cumpleañero/a, e intentamos que el comienzo de ese nuevo año sea lo más alegre posible. Aprovechamos estos momentos para  fomentar la sociabilidad, aumentar la autoestima y pasar un día especial ayudando a mejorar el estado anímico y favoreciendo la cohesión de grupo.

Os dejamos una muestra de algunos cumpleaños vividos este año.

 

 

 

 

 

Nuestro Primer Trimestre del 2019

Tras celebrar las navidades y entrar al año nuevo con buen pie, empezamos con energía y con ganas de trabajar este 2019. Aquí os contamos a modo de resumen algunas actividades programadas en lo que llevamos de año.

En Enero y hasta ahora, continuamos con el voluntariado, un programa ya iniciado en 2018 junto con el colegio Rafaela Ybarra. Los chavales de 1º de Bachillerato acuden todos los Lunes y miércoles a Valleluz II y Martes y Jueves a Valleluz I. Cada día hacemos una actividad diferente: jugamos al bingo o realizamos otros programas lúdicos, celebramos el año nuevo chino,  preparamos el carnaval, les contamos nuestra historia de vida, realizamos actividades con música como karaoke….

 

En enero también nos preocupamos por estar bien,  por dentro y por fuera. Para sentirnos estupendas por dentro hemos  iniciado un programa de Yoga y relajación. El Yoga tiene múltiples beneficios para la salud: alivia el dolor, ayuda a motivarnos, mejora la concentración, enlentece el proceso de envejecimiento, nos ayuda a descansar y reduce el estrés,   reduce las rigideces, aumenta la energía,….Por otro lado, para estar guapas por fuera hicimos una sesión de belleza para hacernos la manicura.

En el área del arte y de la creatividad, en el taller de pintura estamos haciendo  un collage de cuadros de las diferentes estaciones del año: Invierno, Otoño, Primavera y Verano ¡Es una explosión color! También surge otro proyecto en el taller de restauración, este año estamos renovando una antigua mecedora.

 

El día de los enamorados lo pasamos de la forma más dulce posible: con un taller de cocina, decorando tartas caseras.

 

El uno de marzo, celebramos el Carnaval, durante estos meses hemos estado confeccionando los disfraces de este año:  Egipcios y Egipcias. Esta fecha es para disfrazarse, bailar, cantar y disfrutar y eso hicimos.

El 8 de marzo es el día de la mujer,  se lucha por los derechos de la mujer. Las mujeres de Valleluz también quisieron reivindicarlos, así que hicimos unos murales con fotos de todas las mujeres que forman parte de Valleluz.

También hemos salido a varias excursiones por nuestra ciudad, fuimos al Mercado de motores del metro de Madrid, al Museo de Arte Contemporáneo y  aprovechando el buen tiempo y el Almendro en flor visitamos La Quinta de los Molinos.

Festival de Navidad 2018

Nuestro festival de Navidad es una cita anual del mes de Diciembre, en este 2018 coincidiendo con el día de los santos inocentes, el día 28.

Como otros años, llevamos a cabo el espectáculo en el centro cultural Meseta de Orcasitas, donde llevamos a todos los usuarios de Valleluz I y II dsc01885

e invitamos a sus familiares. La fiesta se realiza fuera del centro, pues la capacidad del mismo es pequeña para albergar a los usuario tanto de Valleluz I como II , además de todos sus familiares, que en esta ocasión fueron alrededor de 120 invitados (entre familiares, acompañantes, etc.), a lo que hay que sumar usuarios y personal de Valleluz I y II.

Tras organizar a todos los usuarios, el vestuario, el atrezzo entre telones y ajustar los detalles técnicos, comenzamos la función. Primeramente dimos paso a las familias y visitantes, a cuyo recibimiento se les entregó un obsequio y el programa del festival.

La bienvenida fue a cargo de la Dirección, y posteriormente Pura,  hija de Marcelina, una de nuestras usuarias, fue la encargada de realizar una pequeña introducción, e hilar los intermedios a lo largo de todo el festival.

Propusimos a las familias que participaran activamente, y muchos familiares se animaron a decir unas palabras y colaborar en los intermedios. (Si pincháis en las palabras destacadas en AZUL, podéis conectar con el enlace para ver los vídeos correspondientes de cada parte del festival)dsc02035

 

dsc01961dsc02063                                      dsc02061

El hilo de este año fue “El ciclo de la música”,  así que las distintas actuaciones musicales estuvieron ordenadas de más antigua a más «moderna» según sus orígenes. El primer acto lo dedicamos a la Prehistoria, donde todos los usuarios que participaron tenían movilidad reducida y la escenificación fue sentada. Nuestro atrezzo  fue entorno a las cavernas y con una música de ritmo muy marcado para seguir con tambores.

dsc01941

 

La segunda coreografía fue la actuación fue un vals, a través del cual viajamos a palacio con las parejas de bailarines, con una gran puesta de largo. Como sabéis, durante el año vamos realizando atrezzos, vestuarios y lo que vamos necesitando para que las escenas queden como si fuéramos profesionales.

dsc01971

dsc01995

En el intermedio tras esta actuación, tuvimos el placer de que nos visitara un Rey Mago, que repartió regalos entre el público más pequeño que acudió a la fiesta.

 

La tercera actuación fue “La chica del 17”, con un vestuario de época de los año 20 y un vecindario en escena con tod@s l@s usuari@s y personal de Valleluz I. Y la cuarta escena fue el conocido “Los Nardos”, con chulapos y chulapas en acción al son de esta zarzuela, tirando flores, manteando y con un gran estilo.

dsc02011      dsc02044

dsc02055

Y por último, nuestros usuarios terminaron sus actuaciones con un twist de Luis Aguilé, terminando así con gran ritmo y la canción más moderna que tuvimos en este ciclo de la música.

dsc02067

Seguidamente, proyectamos un conjunto de fotos de lo que ha sido nuestro 2018 en el centro de día. Mostrábamos la realización de actividades, talleres y la vida en el centro durante el año. También os enseñamos nuestros ensayos y tomas falsas, siendo la última parte de la proyección era un conjunto de vídeos en los que, a modo de felicitación navideña, los usuarios seguían la música de la canción “Vivir”.

Como colofón de las actuaciones, también el personal salió al escenario, con su particular “Rey León”, a la altura del mismísimo Broadway.

dsc02086

Tras ello, y tras obsequiar a todos nuestros usuarios con un detalle, y después pudimos compartir otro ratito de la tarde con los familiares y usuarios, disfrutando de roscón y chocolate y de la conversación e intercambio de opiniones y felicitaciones.

Esperamos os gustara nuestro despliegue para acompañaros en el fin de año, y que disfrutárais de toda la fiesta en compañía de Valleluz. El año 2019 vendrá cargado de más sorpresas!!!!!