Queridos Usuarios:
Hoy queremos hablar de la importancia de la Vitamina D, sobre todo cuando vamos ganando años. La vitamina D actúa en todas las partes de nuestro cuerpo, y su carencia produce alteraciones en todos los sistemas, sobre todo en nuestros huesos, con aumento de fracturas y osteoporosis, nuestros músculos, con más dolores, mayor debilidad y más posibilidades de caídas, y del sistema nervioso, con aumento de la posibilidad de deterioro cognitivo, tristeza y depresión .
La vitamina D llega a nuestro cuerpo a través de los rayos ultravioleta B de la luz solar, que activan unos receptores de nuestra piel.
Un problema importante es que los rayos ultravioleta B son muy escasos, sólo son el 5% de todos los rayos UV que recibimos. También es muy importante el ángulo en el que recibimos la luz del sol, pues los rayos ultravioleta B se absorben mejor cuando la luz solar nos llega de forma vertical, y la absorción se reduce mucho cuando los rayos son horizontales o planos. En España, el ángulo de los rayos del sol es más vertical en verano, y sobre todo a mediodía, que es precisamente cuando más nos protegemos del sol para no quemarnos.
Otro problema importante es que a partir de los setenta años la piel está muy rígida y endurecida, está muy esclerosada, y la absorción de vit. D en estas edades puede disminuir hasta en un 70%.
La absorción de la vit. D también depende de la latitud de la tierra, por ejemplo en España la latitud es 35 grados Norte, y durante el invierno y el principio de la primaveralos rayos solares son demasiado horizontales y no hay radiación ultravioleta B, por lo que en ese tiempo, en España, NO se produce absorción de Vit. D.
La llegada de la vit. D a nuestro cuerpo es a través del sol en un 85-90%, y el 10-15% restante lo conseguimos a través de los alimentos.
En general, los alimentos son muy pobres en vit. D, siendo los que más aportan los pescados grasos, sobre todo los arenques, salmón, boquerones, sardinas y atún en lata. También tiene algún aporte de vit. D los huevos y los champiñones, sobre todo si éstos están secados al sol.
También los productos lácteos tienen cierta cantidad de vit. D, pero sólo los productos no desnatados, pues la vitamina D está en la grasa de la leche. Cuando hablamos de leche nos referimos a la leche de vaca, pues la leche de otros animales tiene menos cantidad. Las bebidas vegetales, como la soja, no tienen vitamina D
Como queda claro que la Vit. D es fundamental para el buen funcionamiento de todo nuestro cuerpo, y que su principal ingreso es a través de la piel, vamos a dar algunos consejos para tomar el sol y recibir la mayor cantidad de vitamina:
– Serán suficientes unos diez o quince minutos diarios, procurando tomarlo en las horas centrales del día, que es cuando el sol está más alto y con más rayos ultravioleta B, con cuidado de no quemarnos la piel.
– Tomaremos el sol a través de ventanas, balcones, terrazas o en la calle si no estamos confinados.
– Para que absorbamos la vit. D es fundamental que el sol nos alcance directamente, es decir, no puede haber cristales, mamparas, metacrilatos, sombrillas, etc. Tampoco se absorbe si tenemos puesta ropa, sombrero, gorra, etc. Y menos aún podemos utilizar en esos momentos cremas protectoras.
– En principio, debemos tomar el sol en brazos, piernas y cara, aumentando la superficie si podemos para aumentar la absorción.
– Por último, es muy recomendable tomar el sol varias veces al día, en tandas de diez o quince minutos, pero siempre con mucha precaución para evitar quemaduras.
Esperamos que estos consejos les hayan resultado interesantes, y ojalá podamos comentar estas cuestiones en persona muy pronto.
Mucho ánimo, y mucha suerte.
Dr. Miguel Ángel Valle León